¡Hola! 

Soy PEDRO DOÑA

Graduado en Cine y Cultura

Sobre mí

Apasionado por el cine y la cultura, mi reciente graduación en Cine y Cultura por la Universidad de Córdoba me ha proporcionado una base sólida para analizar y crear desde una perspectiva informada y crítica. Este programa, fiel a la tradición humanística, me ha equipado con un profundo conocimiento de la historia y la teoría del cine, así como una comprensión de la amplia gama de campos profesionales vinculados al audiovisual. Mi paso por RTVE Instituto, donde me especialicé en guion literario e internacionalización de proyectos audiovisuales, ha complementado esta formación académica.

Cuento con un conocimiento exhaustivo de la historia del cine y las teorías cinematográficas, herramientas que aplico al análisis de obras audiovisuales. En línea con las salidas profesionales del Grado, he desarrollado habilidades prácticas en la creación audiovisual, incluyendo la escritura de guiones y la edición de video. Busco activamente oportunidades para aplicar mi capacidad de escritura cinematográfica creativa y mi perspectiva analítica en proyectos innovadores. Mi objetivo es fusionar la teoría con la práctica, aportando una mirada crítica y una narrativa introspectiva a mi trabajo, con una estética cuidada y un interés en temas sociales relevantes. Creo firmemente en el poder transformador del cine y mi compromiso es contribuir a la creación de obras significativas y a la promoción de una cultura cinematográfica diversa

Aptitudes

Liderazgo

Comunicación asertiva

Gestión de activos

Resolución de problemas

Trabajo en equipo

Escritura de guion

Habilidades técnicas

Adobe Audition (Edición, mezcla y masterización de audio)

Aegisub (Subtitulado y timecoding)

Audacity (Edición y grabación de audio)

DaVinci Resolve (Corrección de color y edición)

— Experiencia laboral

Técnico Audiovisual

Locutarte. Escuela de locución y doblaje de Cádiz y Málaga.

15 abril 2024/ 10 junio 2024

  •  Montaje y operación técnica de equipos de sonido.
  • Uso de software de grabación, mezcla, control y edición de audio.

  • Realización de grabaciones en estudio
  • Edición de pistas de audio digital para doblaje y publicidad

  • Manipulación de consolas de sonido y equipos de grabación en estudios.
  • Desarrollo de estrategias de contenido y gestión de publicaciones para mejorar el engagement y la visibilidad.

  • Investigación de Distribuidoras: Identificación de distribuidoras cinematográficas internacionales para explorar oportunidades
  • Redacción de Guiones

  • Traducción de Guiones: Traducción de guiones para proyectos de doblaje.

— Educación

Universidad de Córdoba

Grado de Cine y Cultura / 2020- 2024

— Cursos


Guion de ficción cinematográfica.

RTVE Instituto/ 2025

  • El formato estándar del guion
  • Los fundamentos del guion
  • Las estructuras narrativas
  • La creación y desarrollo de personajes
  • Los diálogos
  • Las estrategias de venta.

Internacionalización de proyectos audiovisuales.

RTVE Instituto / 2025

  • Los agentes de venta
  • Mercados internacionales
  • Coproducciones
  • Ayudas internacionales
  • Festivales
  • Mercados
  • Estrategias de preventa y venta

Técnicas de posproducción: edición, color y sonido

RTVE Instituto / 2025

  • Postproducción audiovisual
  • Las herramientas y estrategias de edición no lineal
  • La teoría y práctica del color
  • El diseño y masterización del sonido

Contáctame

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar